FMPT-P5 PROYECTO #5 SERVICIO CATEQUÍSTICO SALESIANO - SCS -1989 en adelante

Dublin Core

Título

FMPT-P5

PROYECTO #5
SERVICIO CATEQUÍSTICO SALESIANO
- SCS -
1989 en adelante

Tema

Materiales elaborados en el Servicio Catequistico Salesiano (SCS) desde los años de su fundación, basados en las orientaciones del Concilio Vaticano II, por tanto, de la II Conferencia Latinoamericana de Medellín.

Desde el SCS se realizaban encuentros de formación con docentes, catequistas, pastoralistas, con este tipo de materiales se buscaba pasar de una catequesis y una Educación Religiosa Escolar doctrinales a procesos experienciales y situacionales, significativos para los jóvenes destinatarios especialmente de los Colegios Salesianos.

Se han identificado materiales correspondientes a la etapa fundacional del SCS hasta el año 2019. Se incluyen en esta colección los relacionados con el enfoque liberador trabajado por el padre Peresson en sus proyectos educativos.

Descripción

En el marco del Primer centenario de la muerte de San Juan Bosco (1988) y los primeros 100 años de Presencia Salesiana en Colombia (1990) un equipo de trabajo dirigido por el Padre Mario Peresson funda el Servicio Catequístico Salesiano - SCS - (1989) .

El objetivo de la fundación de este nuevo Servicio fue renovar la acción educativa y el aporte eclesial potenciando la dimensión catequística de la misión salesiana.

Fue el padre Peresson quién dirigió los procesos desarrollados en este Centro Catequístico desde su año de fundación hasta el año de su fallecimiento (2019).

- La base fundamental de cada uno de los procesos que el padre Mario orientó desde el SCS fue la esencia misma del Concilio Vaticano II, especialmente lo plasmado en la Constitución “ Gaudium et spes ”, que afirma que “el divorcio entre la fe y la vida diaria de muchos debe ser considerado como uno de los más graves errores de nuestra época”, invitando a que “no se creen oposiciones artificiales entre las ocupaciones profesionales y sociales, por una parte, y la vida religiosa por otra.” (GS 43). En consecuencia, una acción pastoral y catequística renovadoras esforzarse por integrar plenamente la fe y la vida.La pastoral y la catequesis deben actualizarse para dar una respuesta a las preguntas de las personas y humanos, como un ensanchamiento de sus propios valores, una apertura a sus problemas, una satisfacción de sus aspiraciones y como una propuesta que da sentido a la existencia. Tomado de: Hacia una educación religiosa escolar situacional y experiencial: fundamentos epistemológicos, antropológicos, teológicos y metodológicos de Educación Religiosa Escolar.

Autor

De este recurso digital: Mónica Stella Jiménez Osorio

Fuente

Centro de documentación del Servicio Catequístico Salesiano

Editor

Centro Histórico Salesiano Inspectorial COB

Fecha

1989 en adelante

Colaborador

Centro de documentación del Servicio Catequístico Salesiano

Derechos

Sociedad Salesiana

Formato

Comunicados - cartas
Libros
Revistas
Folletos - plegables
Fotografías

Idioma

Español

Identificador

FMPT-P5

Cobertura

Colombia, 1989-2019

Date Created

Septiembre 2022

Date Accepted

Noviembre 2022

Audience

Catequetas
Catequistas
Docentes de ERE
Teólogos
Religiosos
Profesionales en Ciencias Humanas y Sociales

Collection Items

Juventud 90: realidad socio-religiosa de la juventud colombiana 10° y 11° de Bachillerato.
Con base en los resultados de este estudio el padre Peresson y su equipo de trabajo consideraron necesario y urgente crear un proyecto para que jóvenes de diversos colegios salesianos contaran con espacios de reflexión, debate, análisis,…

Documentos de trabajo
Es una publicación periódica realizada por el Servicio Catequístico Salesiano acorde a las necesidades temáticas que se vayan trabajando con los agentes de pastoral y los catequistas, acorde a los temas coyunturales o a la necesidad de análisis…

Monseñor Romero : los pobres te enseñaron a leer el evangelio
Contiene 143 diapositivas, 1 casete y 1 libro guía. Se indica en la ficha técnica que su duración es de 30 minutos. También identifica su valor pedagógico enfocado al cambio, la conversión y al compromiso.

Es de género testimonial. Narra la vida…

Informe de la sub-comisión de catequesis Inspectoría Salesiana de Bogotá
Presenta los miembros del equipo de la Comisión (7 personas), sus objetivos, sus líneas de acción, los avances en relación con los encuentros de formación, talleres, seminarios que se realizan para catequistas y agentes de pastoral, jornadas de…

Medellín - Aparecida: un diálogo provocador: El itinerario de la catequesis de Medellín a Aparecida
El padre Peresson creó la colección Documentos Catequísticos con el objetivo de fortalecer con materiales de apoyo la formación de catequistas, docentes de ERE, pastoralistas, coordinadores de pastoral, entre otros. A través de los encuentros…

Revitalizar el Departamento de ERE en el centro escolar
El padre Peresson creó la colección Documentos Catequísticos con el objetivo de fortalecer con materiales de apoyo la formación de catequistas, docentes de ERE, pastoralistas, coordinadores de pastoral, entre otros. A través de los encuentros…

Fines de la Educación Religiosa Escolar (E.R.E.)
Este documento presenta 6 fines de la Educación Religiosa Escolar con miras a la formación integral de las personas y las colectividades.

Hacia una Educación Religiosa Escolar situacional y experiencial: fundamentos epistemológicos de la Educación Religiosa Escolar (E.R.E.)
Texto que busca analizar los fundamentos epistemológicos y las líneas metodológicas de la ERE situacional y experiencial, significativa para los jóvenes de las instituciones educativas especialmente, salesianas.

Una mirada a la realidad juvenil colombiana desde la pastoral educativa
Segundo estudio de realidad juvenil colombiana realizado por el Servicio Catequístico Salesiano en 28 ciudades y poblaciones del país, aplicado a 4.500 jóvenes de los cuales 4.209 encuestas fueron validadas.

Método Experiencial en la Educación Religiosa Escolar (E.R.E.)
Documento elaborado por grados de 1° a 11° , presenta las características psicosociales acorde a la edad de los niños y jóvenes y sus necesidades; experiencia significativa acorde a las características presentadas y núcleo temático a trabajar en cada…

Guía para docentes de Educación Religiosa Escolar. Módulo grado 8°: "Ser personas al estilo de Jesús llamados a seguir a Jesús-liberador". Y módulos de ERE para estudiantes por periodo para grado 8°.
Muestra del material de acompañamiento, guía y modular elaborado por el padre Mario Peresson y su equipo de trabajo para la implementación de la propuesta en ERE experiencial y situacional.

Servicio Catequístico Salesiano
En este documento se explican los antecedentes del SCS y del proyecto Misión Juvenil, justificación, fundamentos, objetivos , desarrollo, avances, estructura, frutos y perspectivas.

Los retos catequéticos liberadores desde Medellín. "Medellín: cincuenta años". Agosto 1968-2018
Este documento fue elaborado para estudiar y reflexionar con educadores participantes en el II encuentro de formación organizado por el Servicio Catequístico Salesiano en agosto del año 2018. El padre Peresson afirma en las conclusiones que ha sido…

La iniciación cristiana en un cambio de época: itinerario de iniciación cristiana desde el nuevo paradigma de catecumenado juvenil. 
Las Inspectorías de los Salesianos en Colombia, San Pedro Claver de Bogotá y San Luis Beltrán de Medellín junto con las Inspectorías de las Hijas de María Auxiliadora se unieron para elaborar una propuesta de catecumenado juvenil. Esa propuesta…

Lanzamiento del estudio de realidad juvenil "Juventud 90"
Fotografía 1: De izq. a der. Padre Mario Leonardo Peresson y Padre Inspector Carlos Julio Aponte Carreño. Fotografía 2: De izq. a der. Padre Mario Leonardo Peresson, ....., Dora Paipa Cadena, P. Félix Tamayo, P. Carlos Julio Aponte Carreño y Padre…
View all 17 items