FMPT-P5.1. PROYECTO #5.1. MISIÓN JUVENIL DE LA FRATERNIDAD A FAVOR DE LA JUSTICIA, LA VERDAD Y LA VIDA 1990 en adelante

Dublin Core

Título

FMPT-P5.1.

PROYECTO #5.1.
MISIÓN JUVENIL DE LA FRATERNIDAD A FAVOR DE LA JUSTICIA, LA VERDAD Y LA VIDA
 1990 en adelante

Tema

Materiales elaborados en el Proyecto de Misión Juvenil desde los años de su fundación hasta el año de su funcionamiento (2012 aprox.).

Desde el proyecto MJF se realizaban encuentros de formación con y para jóvenes con el objetivo de concientizarlos de la realidad social, política, cultural, económica, y buscar a través de acciones concretas cambio y transformación.

Los mismos jóvenes que se iban formando eran líderes de otros jóvenes y replicaban los procesos en sus instituciones educativas o en las organizaciones juveniles en las que participaban.

Estos procesos de formación se realizaban inicialmente en Bogotá con jóvenes particularmente de los colegios salesianos que deseaban participar del plan de formación que duraba 3 años, después de la evaluación externa realizada al proyecto general en el año 2005, se dio apertura al trabajo con jóvenes de organizaciones juveniles de diversas regiones del país, entre ellas Cali y Cartagena, se empezaron a hacer procesos con jóvenes lideres comunitarios, madres cabeza de hogar, jóvenes de sectores populares y organizaciones juveniles con amplios recorridos en este tipo de formación y enfoque.

Descripción

El padre Peresson y su equipo de trabajo elaboraron un estudio de Realidad Juvenil desde el recién inaugurado Servicio Catequistico Salesiano de la Inspectoría Salesiana San Pedro Claver de Bogotá, Colombia.

Como resultado de este estudio publicado bajo el nombre de "Juventud 90" deciden fundar el proyecto Misión Juvenil de la Fraternidad a favor de la justifica, la verdad y la vida, como respuesta a las necesidades identificadas: vacíos en relación con aspectos de la vida y la situación política y social del país y vacíos en relación con temas de espiritualidad juvenil.

Este proyecto de Misión Juvenil se inicia desde su planeación con los mismos jóvenes a través de encuentros de reflexión, debate, análisis y proyección.

Este proyecto tuvo en el año aprox. 2005, un alto en el camino para evaluar su pertinencia a cargo de un ente externo a Comunidad Salesiana. El resultado fue positivo así que se continuo con una reestructuración en el plan de formación y funciono hasta el año 2012 aprox. por cuestiones económicas y de personal.

Autor

De este recurso digital: Mónica Stella Jiménez Osorio

Fuente

Servicio Catequístico Salesiano

Editor

Centro Histórico Salesiano COB

Fecha

1990 en adelante

Colaborador

Centro de documentación del Servicio Catequístico Salesiano

Derechos

Sociedad Salesiana

Formato

Libros
Revistas
Folletos - Plegables
Fotografías

Idioma

Español

Identificador

FMPT-P5.1

Cobertura

Colombia

Date Created

Septiembre 2022

Date Accepted

Noviembre 2022

Audience

Educadores populares
Teólogos de la liberación
Docentes y estudiantes de Ciencias Humanas y Sociales
Filósofos - sociólogos

Collection Items

La acción social y los jóvenes
Material de trabajo para desarrollar en encuentro con jóvenes sobre la acción social y su participación.

[Módulos de los encuentros de formación]
Módulos elaborados por el equipo coordinador de Misión Juvenil con el objetivo de reflexionar entorno a temas específicos trabajados en cada encuentro dirigido a jóvenes participantes del proceso de formación.

La Misión juvenil de la fraternidad en favor de la vida: guía general
Presentación del proyecto Misión Juvenil, historia, fundamentos, objetivos, orientaciones, frutos, metodología de trabajo.

Con-tacto Juvenil
Boletín elaborado por los jóvenes participantes del proceso formativo, fue presentado en su primer número como el boletín de los jóvenes para los jóvenes.

La vida en grupo, la vida del grupo, la vida-meta del grupo 
Cuaderno N° 1: Documento elaborado para reflexionar en torno a la importancia del trabajo comunitario, al trabajo en grupo.

Conozcamos nuestra realidad: metodologías
Cuaderno 2: Módulo correspondiente al núcleo: conocimiento de la realidad sociocultural hacia la cual se proyecta el trabajo del grupo. metodologías del conocimiento de la realidad. Metodologías sencillas y eficaces que permitan un acercamiento…

Compromiso cristiano del joven
Módulo elaborado con el objetivo de analizar la realidad contradictoria en cuanto a la justicia, la verdad y la vida.

Presentación: Plan de formación. Un proyecto para la formación social de las y los jóvenes
Después de 9 años de experiencia en el proyecto Misión Juvenil, en el año 2005 se decide hacer un alto en el camino para evaluar y replantear todo el proceso. Como resultado de esta evaluación surge un nuevo plan de formación presentado en este…

Módulo III: Globalización, culturas juveniles y nuevos retos
Módulo de trabajo como insumo metodológico para reflexionar con los jóvenes participantes del proceso formativo. Con esta estrategia se busca realizar ejercicios de reflexión tanto individuales como grupales que oriente, anime, facilite y dinamice la…

Módulo IV: Jóvenes y derechos humanos
Módulo de trabajo elaborado en equipo con los jóvenes de las organizaciones que participan en los procesos formativos de la Misión Juvenil, (cf. p. 3).
View all 12 items